
martes, 14 de octubre de 2008
jueves, 2 de octubre de 2008
viernes, 19 de septiembre de 2008
jueves, 18 de septiembre de 2008
lunes, 1 de septiembre de 2008
martes, 26 de agosto de 2008
martes, 22 de julio de 2008
El Pelado del Abasto

Imagen de revista Leyendas n° 4 (Editorial Magendra).
Luca George Prodan nació en Roma, el 17 de mayo de 1953, hijo de padre turco y madre de ascendencia escocesa, nacida en Shanghai, China. El matrimonio de sus padres se celebró en Pekín. La familia había padecido los campos de concentración de la Segunda Guerra Mundial, pero con el tiempo logró reponerse y hacer cierta fortuna. Luca estudió en Escocia donde se hizo amigo inseparable de Timmy McKern con quien compartió estudios, música y diversión. En Roma fue detenido por tenencia de marihuana, tal vez fue una de las razones por las cuales los padres lo enviaron a Londres donde vivió casi toda la década del ’70. Allí tocaba la guitarra en diferentes pubs de los barrios bajos. También viajó por Europa y conoció el norte de África. Al volver a Roma lo detuvieron nuevamente por no haber hecho el servicio militar. Incluso se comenta que estuvo internado por sobredosis de heroína, sería entonces cuando pensó seriamente la invitación de Timmy que vivía en un campo en Traslasierra, Córdoba, y así vino a vivir a nuestro país. Estamos ya en 1981. Cerca de la naturaleza encontró recuperación física y espiritual. No hablaba ni una sola palabra de castellano. Su plan era comprar vacas con todos sus ahorros. Sin embargo, volvió a conectarse con la música, interés compartido con Timmy y amigos, con quienes comenzaron improvisando con ollas, cacerolas y otros instrumentos caseros. Saturado de la tranquilidad de Traslasierra, se instala en Buenos Aires. Vivió en undepartamento con su novia en el barrio del Abasto, Gallo 492. El grupo que armaron estaba compuesto por la voz de Luca, con Germán Daffunchio en la guitarra y Alejandro Sokol en el bajo. Luca viaja a Inglaterra en busca de equipos y además trae una nueva integrante, una amiga inglesa, Stephanie Nuttal quien tocará la batería. Cuando estalló la Guerra de Malvinas, Stephanie volvió a Gran Bretaña y Sokol pasó a tocar la batería. Diego Arnedo, un vecino, se incorporó en el bajo. Roberto Pettinato, director de la revista El Expreso Imaginario fue invitado a tocar el saxo en algunos shows, y quedó. El debut discográfico se produjo en 1985 con Divididos por la Felicidad, presentado en el Teatro Astros en mayo. Con temas viejos, que habían sido registrados en un cassette independiente (del cual se realizaron solamente 300 copias), titulado «Corpiños en la madrugada», y que sería reeditado comercialmente en 1992, el hit fue «La rubia tarada». El mismo Luca Prodan hace un resumen de la carrera underground de la banda: «En un principio, eran casi todos temas míos, cuando yo tocaba la guitarra. Después la cosa fue cambiando, entró una onda mucho más reggae, nos desdoblamos en la Hurlingham Reggae Band (que era únicamente reggae) y Sumo, por su parte, se puso más pesado. Y Fargo -que hoy es el guitarrista de los Redonditos de Ricota- era el violero de la Hurlingham. Después se unieron los dos grupos otra vez, Fargo se fue con Patricio Rey, yo me fui a Europa, y cuando volví con Sumo comenzamos a hacer temas de la Hurlingham... Ahora Sumo es medio reggae y medio pesado. En fin: medio raro» (G.Guerrero, pág. 115, ver en http//www.rockandweb.ciudad.com.ar). La segunda placa fue «Llegando los monos» (1986), presentada en Obras (Capital) en agosto. En esa oportunidad, se grabó lo que resultó el video «Sumo en Obras», de 55 minutos de duración que contiene, entre otros, los temas «Gaitas», «Heroína», «Divididos por la felicidad», «F’you» y «Mejor no hablar (de ciertas cosas)». Casi un año después regresaron a los estudios, para registrar su tercer álbum, «After chabón», que también fue presentado en el estadio Obras. Sobresalen las canciones «Mañana en el abasto» y «Lo quiero ya». Lamentablemente su magia duró poco; la salud de Luca comienza a flaquear nuevamente como consecuencia de su continua relación con el alcohol y las drogas. El 22 de diciembre de 1987 Luca Prodan fue encontrado muerto, víctima de un paro cardíaco y con cirrosis hepática. La despedida emocionada de Sumo fue en el Chateau Rock en 1988. Allí, Pettinatto y Mollo se alternaron frente al micrófono para rendirle homenaje al alma mater de la banda de la única forma posible: tocando rocanrol. Dos grupos derivaron de Sumo: Divididos (con Arnedo) y Las Pelotas (Daffunchio / Sokol). Dos recopilaciones oficiales salieron a la calle en 1991: «Collection» y «Grandes Éxitos». Desde el mismo día de su entierro, cientos de fans visitan su sepultura en el cementerio de Avellaneda. Los homenajes van desde la clásica pintada «Luca Not Dead» hasta enterrar por el pico una botella de ginebra. La mayor convocatoria se da en el aniversario de su muerte. Luca intentaba tal vez en el barrio del Abasto estar alejado de la sociedad «careta», consumista y machista. Él buscaba entender a los desamparados, a los marginales; los conocía y lo conocían como el «Tano» o el «Pelado». Criticaba en sus letras al «caretaje»: «La rubia tarada aburrida me dijo: por qué te pelaste y yo: por el asco que me da tu sociedad, y por el pelo de oro, ¿cuánto gastaste?». O advertía con claridad a los jóvenes sobre nuestra idiosincrasia «no vayas a la escuela, porque San Martín te espera». Seguramente varios lo recuerdan jugando con la escalera mecánica o sentado, pensando, en el andén del subte. En mayo de 1995 se lanzó «Fuck You», un disco doble de homenaje a Sumo, en el cual participaron Lethal, Los Pericos, Los Auténticos Decadentes, A.N.I.M.A.L., Pedro Aznar, Diego Torres y Attaque 77, entre otros. Tal vez por estas cosas e incluso por la actualidad de sus letras muchos sostienen que no está muerto: “Luca Not dead”.
Ulises Karlson
Luca George Prodan nació en Roma, el 17 de mayo de 1953, hijo de padre turco y madre de ascendencia escocesa, nacida en Shanghai, China. El matrimonio de sus padres se celebró en Pekín. La familia había padecido los campos de concentración de la Segunda Guerra Mundial, pero con el tiempo logró reponerse y hacer cierta fortuna. Luca estudió en Escocia donde se hizo amigo inseparable de Timmy McKern con quien compartió estudios, música y diversión. En Roma fue detenido por tenencia de marihuana, tal vez fue una de las razones por las cuales los padres lo enviaron a Londres donde vivió casi toda la década del ’70. Allí tocaba la guitarra en diferentes pubs de los barrios bajos. También viajó por Europa y conoció el norte de África. Al volver a Roma lo detuvieron nuevamente por no haber hecho el servicio militar. Incluso se comenta que estuvo internado por sobredosis de heroína, sería entonces cuando pensó seriamente la invitación de Timmy que vivía en un campo en Traslasierra, Córdoba, y así vino a vivir a nuestro país. Estamos ya en 1981. Cerca de la naturaleza encontró recuperación física y espiritual. No hablaba ni una sola palabra de castellano. Su plan era comprar vacas con todos sus ahorros. Sin embargo, volvió a conectarse con la música, interés compartido con Timmy y amigos, con quienes comenzaron improvisando con ollas, cacerolas y otros instrumentos caseros. Saturado de la tranquilidad de Traslasierra, se instala en Buenos Aires. Vivió en undepartamento con su novia en el barrio del Abasto, Gallo 492. El grupo que armaron estaba compuesto por la voz de Luca, con Germán Daffunchio en la guitarra y Alejandro Sokol en el bajo. Luca viaja a Inglaterra en busca de equipos y además trae una nueva integrante, una amiga inglesa, Stephanie Nuttal quien tocará la batería. Cuando estalló la Guerra de Malvinas, Stephanie volvió a Gran Bretaña y Sokol pasó a tocar la batería. Diego Arnedo, un vecino, se incorporó en el bajo. Roberto Pettinato, director de la revista El Expreso Imaginario fue invitado a tocar el saxo en algunos shows, y quedó. El debut discográfico se produjo en 1985 con Divididos por la Felicidad, presentado en el Teatro Astros en mayo. Con temas viejos, que habían sido registrados en un cassette independiente (del cual se realizaron solamente 300 copias), titulado «Corpiños en la madrugada», y que sería reeditado comercialmente en 1992, el hit fue «La rubia tarada». El mismo Luca Prodan hace un resumen de la carrera underground de la banda: «En un principio, eran casi todos temas míos, cuando yo tocaba la guitarra. Después la cosa fue cambiando, entró una onda mucho más reggae, nos desdoblamos en la Hurlingham Reggae Band (que era únicamente reggae) y Sumo, por su parte, se puso más pesado. Y Fargo -que hoy es el guitarrista de los Redonditos de Ricota- era el violero de la Hurlingham. Después se unieron los dos grupos otra vez, Fargo se fue con Patricio Rey, yo me fui a Europa, y cuando volví con Sumo comenzamos a hacer temas de la Hurlingham... Ahora Sumo es medio reggae y medio pesado. En fin: medio raro» (G.Guerrero, pág. 115, ver en http//www.rockandweb.ciudad.com.ar). La segunda placa fue «Llegando los monos» (1986), presentada en Obras (Capital) en agosto. En esa oportunidad, se grabó lo que resultó el video «Sumo en Obras», de 55 minutos de duración que contiene, entre otros, los temas «Gaitas», «Heroína», «Divididos por la felicidad», «F’you» y «Mejor no hablar (de ciertas cosas)». Casi un año después regresaron a los estudios, para registrar su tercer álbum, «After chabón», que también fue presentado en el estadio Obras. Sobresalen las canciones «Mañana en el abasto» y «Lo quiero ya». Lamentablemente su magia duró poco; la salud de Luca comienza a flaquear nuevamente como consecuencia de su continua relación con el alcohol y las drogas. El 22 de diciembre de 1987 Luca Prodan fue encontrado muerto, víctima de un paro cardíaco y con cirrosis hepática. La despedida emocionada de Sumo fue en el Chateau Rock en 1988. Allí, Pettinatto y Mollo se alternaron frente al micrófono para rendirle homenaje al alma mater de la banda de la única forma posible: tocando rocanrol. Dos grupos derivaron de Sumo: Divididos (con Arnedo) y Las Pelotas (Daffunchio / Sokol). Dos recopilaciones oficiales salieron a la calle en 1991: «Collection» y «Grandes Éxitos». Desde el mismo día de su entierro, cientos de fans visitan su sepultura en el cementerio de Avellaneda. Los homenajes van desde la clásica pintada «Luca Not Dead» hasta enterrar por el pico una botella de ginebra. La mayor convocatoria se da en el aniversario de su muerte. Luca intentaba tal vez en el barrio del Abasto estar alejado de la sociedad «careta», consumista y machista. Él buscaba entender a los desamparados, a los marginales; los conocía y lo conocían como el «Tano» o el «Pelado». Criticaba en sus letras al «caretaje»: «La rubia tarada aburrida me dijo: por qué te pelaste y yo: por el asco que me da tu sociedad, y por el pelo de oro, ¿cuánto gastaste?». O advertía con claridad a los jóvenes sobre nuestra idiosincrasia «no vayas a la escuela, porque San Martín te espera». Seguramente varios lo recuerdan jugando con la escalera mecánica o sentado, pensando, en el andén del subte. En mayo de 1995 se lanzó «Fuck You», un disco doble de homenaje a Sumo, en el cual participaron Lethal, Los Pericos, Los Auténticos Decadentes, A.N.I.M.A.L., Pedro Aznar, Diego Torres y Attaque 77, entre otros. Tal vez por estas cosas e incluso por la actualidad de sus letras muchos sostienen que no está muerto: “Luca Not dead”.
Ulises Karlson
domingo, 13 de julio de 2008

"La mariposa vuela.... y no va a la escuela... la mariposa no toma sopa y si no quiere no se cambia de ropa... la mariposa vuela... y no va a la escuela... la mariposa siempre se escapa abre sus alas y nadie la atrapa.... la mariposa vuela... y no va a la escuela... la mariposa no es vergonzosa luce sus alas transparentes y hermosas... la mariposa vuela... y no va a la escuela... la mariposa va por el aire volando alto va por Buenos Aires la mariposa vuela... y no va a la escuela... la mariposa está dentro tuyo abrí tus alas y salí por el mundo... "
http://matiascasali.castpost.com/558653.html
martes, 8 de julio de 2008
sábado, 21 de junio de 2008
Los Hermanos Butaca videos
El Traba-Jador http://es.youtube.com/watch?v=0iIKf62GVas
Canguritos del Uruguay http://es.youtube.com/watch?v=Lk3JijeIacE
Orquesta Típica Fernandez Fierro videos
Canción Desesperada (Discépolo) http://es.youtube.com/watch?v=71a3f4QkvLA&feature=related
Lengua Seca http://es.youtube.com/watch?v=R_YatH_n16I&feature=related
Lengua Seca http://es.youtube.com/watch?v=R_YatH_n16I&feature=related
viernes, 20 de junio de 2008
Francisco Canaro videos
Candombe http://www.youtube.com/watch?v=TbZenv1CUYw&feature=related
Se dice de mi, Quinteto Canaro http://www.youtube.com/watch?v=ixHaP9iUw64&feature=related
El internado http://www.youtube.com/watch?v=2zgT3sDrqv0&feature=related
Joaquina http://www.youtube.com/watch?v=yBMKbYeEz0k&feature=related
Corazón de oro http://www.youtube.com/watch?v=P2hUE0Nrxpc
Se dice de mi, Quinteto Canaro http://www.youtube.com/watch?v=ixHaP9iUw64&feature=related
El internado http://www.youtube.com/watch?v=2zgT3sDrqv0&feature=related
Joaquina http://www.youtube.com/watch?v=yBMKbYeEz0k&feature=related
Corazón de oro http://www.youtube.com/watch?v=P2hUE0Nrxpc
Julio de Caro videos
Tango show http://www.youtube.com/watch?v=PjEdjd_a1wA
Entrevista http://www.youtube.com/watch?v=LZ5-H7b1Gnw&feature=related
Tango y pericón http://www.youtube.com/watch?v=zu9hR3a1nG0
No me pidas la exclusiva http://www.youtube.com/watch?v=IvemBC_rxwQ&feature=related
Mi dolor http://www.youtube.com/watch?v=rHo9feFxPBc&feature=related
Entrevista http://www.youtube.com/watch?v=LZ5-H7b1Gnw&feature=related
Tango y pericón http://www.youtube.com/watch?v=zu9hR3a1nG0
No me pidas la exclusiva http://www.youtube.com/watch?v=IvemBC_rxwQ&feature=related
Mi dolor http://www.youtube.com/watch?v=rHo9feFxPBc&feature=related
Osvaldo Fresedo videos
Porque http://www.youtube.com/watch?v=fYmnijaUqJk&feature=related
Adios muchachos http://www.youtube.com/watch?v=2a4tPtXL-vU&feature=related
Buscandote, canta Ricardo Ruiz http://www.youtube.com/watch?v=vp9RFSQzz2A&feature=related
Adios muchachos http://www.youtube.com/watch?v=2a4tPtXL-vU&feature=related
Buscandote, canta Ricardo Ruiz http://www.youtube.com/watch?v=vp9RFSQzz2A&feature=related
Alfredo De Angelis videos
Pregonera http://www.youtube.com/watch?v=34knrTp-B8k&feature=related
La Cumparsita en Grandes Valores http://www.youtube.com/watch?v=Ufb_jqMg0II&feature=related
La Cumparsita en Grandes Valores http://www.youtube.com/watch?v=Ufb_jqMg0II&feature=related
Astor Piazzolla videos
Adios Nonino, Piazzolla y su Quinteto Tango Nuevo http://www.youtube.com/watch?v=QCmP4bEJfOg&feature=related
Milonga del Angel http://www.youtube.com/watch?v=bbdakZjHTys&feature=related
Soledad http://www.youtube.com/watch?v=slcxn83-_Tc&feature=related
Verano Porteño
http://www.youtube.com/watch?v=c0gDqDXpUW0&feature=related
Fracanapa http://www.youtube.com/watch?v=bn5tadFklmg&feature=related
Entrevista http://www.youtube.com/watch?v=GGl44lChgCA
Milonga del Angel http://www.youtube.com/watch?v=bbdakZjHTys&feature=related
Soledad http://www.youtube.com/watch?v=slcxn83-_Tc&feature=related
Verano Porteño
http://www.youtube.com/watch?v=c0gDqDXpUW0&feature=related
Fracanapa http://www.youtube.com/watch?v=bn5tadFklmg&feature=related
Entrevista http://www.youtube.com/watch?v=GGl44lChgCA
Roberto Goyeneche videos

Malena http://www.youtube.com/watch?v=HQdINA5EYCk&feature=related
Balada para un loco http://www.youtube.com/watch?v=0DBmUoy6Q2c&feature=related
Mano a mano, con Pugliese en el Colón http://www.youtube.com/watch?v=MYqIu8L2S3k&feature=related
Desencuentro http://www.youtube.com/watch?v=5IQF9P3SC_I&feature=related
Naranjo en flor http://www.youtube.com/watch?v=RFbmocop1KM&feature=related
La luz de un fósforo http://www.youtube.com/watch?v=jTWaKHxQRC0
Balada para un loco http://www.youtube.com/watch?v=0DBmUoy6Q2c&feature=related
Mano a mano, con Pugliese en el Colón http://www.youtube.com/watch?v=MYqIu8L2S3k&feature=related
Desencuentro http://www.youtube.com/watch?v=5IQF9P3SC_I&feature=related
Naranjo en flor http://www.youtube.com/watch?v=RFbmocop1KM&feature=related
La luz de un fósforo http://www.youtube.com/watch?v=jTWaKHxQRC0
Gardel - Medellin 24 de junio de 1935
http://www.youtube.com/watch?v=87dcAZdmpXw&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=-e3d1_9oq4s&feature=related
Entrevista a un coleccionista http://www.youtube.com/watch?v=uJkhJI2M_1I&feature=related
Museo Casa de Gardel en Abasto http://www.youtube.com/watch?v=Lfaq_7gQ3mQ&feature=related
Coleccionista http://www.youtube.com/watch?v=pQ0jXgdQoU8&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=-e3d1_9oq4s&feature=related
Entrevista a un coleccionista http://www.youtube.com/watch?v=uJkhJI2M_1I&feature=related
Museo Casa de Gardel en Abasto http://www.youtube.com/watch?v=Lfaq_7gQ3mQ&feature=related
Coleccionista http://www.youtube.com/watch?v=pQ0jXgdQoU8&feature=related
Carlos Gardel videos


Volver http://www.youtube.com/watch?v=gQpmznpR99U
El día que me quieras http://www.youtube.com/watch?v=4dvrDc8bW-I&feature=related
Mi Buenos Aires Querido http://www.youtube.com/watch?v=Aa_N71VXQnM&feature=related
Por una cabeza http://www.youtube.com/watch?v=Dz2SIVoqKG4&feature=related
Tengo Miedo http://www.youtube.com/watch?v=gL1AR_mhMt8&feature=related
Yira yira http://www.youtube.com/watch?v=IpHCyRUtCN4&feature=related
Viejo smoking http://www.youtube.com/watch?v=C8c3jIRQx0E&feature=related
Lejana tierra mía, A COLOR http://www.youtube.com/watch?v=DLNHp2qGqCw&feature=related
Mano a mano, http://www.youtube.com/watch?v=jildNDPHPQo&feature=related
Golondrinas http://www.youtube.com/watch?v=laKBruHfhhI&feature=related
Caminito soleado http://www.youtube.com/watch?v=c-5yFhyNh4U&feature=related
Tomo y Obligo http://www.youtube.com/watch?v=hHg-63JOACs&feature=related
Soledad http://www.youtube.com/watch?v=DiZwNFpxCSU&feature=related
Sol tropical http://www.youtube.com/watch?v=T_8lLygllRM&feature=related
El carretero http://www.youtube.com/watch?v=DVfsofcCFI0&feature=related
Rubias de New York http://www.youtube.com/watch?v=vvkYsLwo7zM&feature=related
El día que me quieras http://www.youtube.com/watch?v=4dvrDc8bW-I&feature=related
Mi Buenos Aires Querido http://www.youtube.com/watch?v=Aa_N71VXQnM&feature=related
Por una cabeza http://www.youtube.com/watch?v=Dz2SIVoqKG4&feature=related
Tengo Miedo http://www.youtube.com/watch?v=gL1AR_mhMt8&feature=related
Yira yira http://www.youtube.com/watch?v=IpHCyRUtCN4&feature=related
Viejo smoking http://www.youtube.com/watch?v=C8c3jIRQx0E&feature=related
Lejana tierra mía, A COLOR http://www.youtube.com/watch?v=DLNHp2qGqCw&feature=related
Mano a mano, http://www.youtube.com/watch?v=jildNDPHPQo&feature=related
Golondrinas http://www.youtube.com/watch?v=laKBruHfhhI&feature=related
Caminito soleado http://www.youtube.com/watch?v=c-5yFhyNh4U&feature=related
Tomo y Obligo http://www.youtube.com/watch?v=hHg-63JOACs&feature=related
Soledad http://www.youtube.com/watch?v=DiZwNFpxCSU&feature=related
Sol tropical http://www.youtube.com/watch?v=T_8lLygllRM&feature=related
El carretero http://www.youtube.com/watch?v=DVfsofcCFI0&feature=related
Rubias de New York http://www.youtube.com/watch?v=vvkYsLwo7zM&feature=related
Miguel Calo videos
Los Tangos, canta Héctor Palacios http://www.youtube.com/watch?v=BTAuqG8iDUc
Gime el viento, interpretada por Orquesta San Souci http://www.youtube.com/watch?v=8VYpwOVCtuw&feature=related
Percal, victrola http://www.youtube.com/watch?v=1oCgGEQqXpE&feature=related
Gime el viento, interpretada por Orquesta San Souci http://www.youtube.com/watch?v=8VYpwOVCtuw&feature=related
Percal, victrola http://www.youtube.com/watch?v=1oCgGEQqXpE&feature=related
Juan D´Arienzo "El rey del compás" videos
Chiruza http://www.youtube.com/watch?v=xZRLa3SzpE4&feature=related
Loca, La puñalada, 9 de Julio y La Cumparsita http://www.youtube.com/watch?v=CCwlStehpqY&feature=related
Remenbranzas, canta Osvaldo Ramos http://www.youtube.com/watch?v=i2B80vqvuyc&feature=related
De puro curda, canta Armando Laborde y Paciencia, canta Alberto Echagüe http://www.youtube.com/watch?v=pe9Z3Z629W0&feature=related
Loca, La puñalada, 9 de Julio y La Cumparsita http://www.youtube.com/watch?v=CCwlStehpqY&feature=related
Remenbranzas, canta Osvaldo Ramos http://www.youtube.com/watch?v=i2B80vqvuyc&feature=related
De puro curda, canta Armando Laborde y Paciencia, canta Alberto Echagüe http://www.youtube.com/watch?v=pe9Z3Z629W0&feature=related
miércoles, 18 de junio de 2008
jueves, 12 de junio de 2008
Orquestas amigas

Conjunto Municipal de Tango “Marcial Fussey”
integrado por los músicos Guillermo Maturano, Antonio Del Río, Juan Carlos Miotti, Gustavo Bernard y Oberto Federico, junto al cantante Juan Carlos Meillard.
Orquesta Sans Souci
Violinista Paula García Presas, amiga de la casa.
http://www.orquestasanssouci.com.ar/
Violinista Paula García Presas, amiga de la casa.
http://www.orquestasanssouci.com.ar/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)